martes, 24 de noviembre de 2020

DETERMINACIÓN DE GLUCOSURIA Y CETONURIA

Glucosuria

Tira reactiva de orina
que responde a varios
parámetros
Se define como la presencia de glucosa en orina; dicha glucosa, en condiciones normales debería estar ausente de los desechos, pero cuando los riñones superan su umbral de tolerancia (en torno a los 180 mg/ dl) porque la concentración sanguínea de glucosa ha aumentado, esta comienza a excretarse a través de la orina.

La glucosuria se determina mediante el empleo de tiras reactivas, las cuales, se deben poner en contacto con la orina de extracción reciente y que haya sido obtenida mediante la técnica de la "doble micción". Esta técnica consiste en hacer al paciente vaciar por completo su vejiga, beber agua y esperar a que se produzca de nuevo orina; esta última será la que se debe emplear para una correcta prueba de la glucosuria.

El valor diagnóstico de esta prueba es bastante limitado ya que, el umbral renal al partir del que la glucosa comienza a aparecer en la orina es bastante elevado en comparación con los valores normales de glucemia que se esperan conseguir en un paciente; es decir, se debe mantener una glucemia entre los 70 y los 180 mg/dl, por lo tanto, si un paciente ha dado negativo en su glucosuria puede significar dos cosas: que su glucemia esté bien controlada y se encuentre en los valores correctos, o bien, que esté ante una hipoglucemia que no será detectada por las pruebas de glucosuria.

Por lo tanto, los resultados obtenidos a través de una glucosuria deberán de ser comparados siempre con una prueba de glucemia.

Cetonuria

Consiste en el análisis de los cuerpos cetónicos presentes en la orina

Esta prueba se puede realizar en conjunto con la anterior, ya que a día de hoy existen en el mercado tiras reactivas que miden ambos parámetros a la vez.

Cuando la cetonuria sea reactiva, también se debe contrastar el resultado con pruebas de glucemia porque puede ser que se deba a una hipoglucemia o a una hiperglucemia; y el procedimiento a seguir en ambos casos será bastante diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTUBACIÓN OROTRAQUEAL (I)

Tubo orotraqueal (TOT) Consiste en la introducción de un tubo orotraqueal (TOT) en la tráquea con la intención de asegurar el correcto fun...