martes, 24 de noviembre de 2020

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN (VII)

VÍA INTRAMUSCULAR (IM)

Consiste en la administración de fármacos en el músculo con fines diagnósticos o terapéuticos. Pueden administarse dosis superiores a 2ml (hasta 5 ml, pero no se aconseja administrar volúmenes>4ml).

Características de la vía IM:

  • Absoricón: más rápida que la subcutánea.
  • Efecto: general o sistémico.
  • Es una inyección dolorosa, por lo general.

Zonas de inyección para la vía IM: estas son zonas muy concretas que deben evitar nervios y vasos importantes:
  • Cuadrante superior externo del glúteo mayor.
  • Glúteo ventral.
  • Vasto externo del muslo (parte media).
  • Recto anterior del muslo (parte media).
  • Deltoides (4cm debajo del acromion y encima del surco deltoideo).
En niños menores de3 años está contraindicado pinchar en el glúteo por el mayor riesgo de dañar el nervio ciático y las complicaciones posteriores.

Técnica:
  1. Introducir la aguja con un movimiento rápido y perpendicular (ángulo de incidencia de 90º) adaptada o no a la jeringa (si no se inyecta con esta incorporada, se incorpora tras pinchar).
  2. Aspirar
  3. Inyectar lentamente, pero de forma continua.
  4. Presionar la zona con una gasa, retirando la aguja y jeringa juntas con un movimiento rápido y seguro.
        Recomendaciones para evitar la obstrucción de la aguja:
    • Disolver muy bien el fármaco.
    • No usar alcohol si precipita con el fármaco.
    • El eje de la aguja y jeringa debe ser paralelo al suelo.
    • Usar agujas de cono excéntrico para evitar precipitaciones.
    • Es indispensable el uso de 2 agujas: una para cargar el medicamento y otra para aspirar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTUBACIÓN OROTRAQUEAL (I)

Tubo orotraqueal (TOT) Consiste en la introducción de un tubo orotraqueal (TOT) en la tráquea con la intención de asegurar el correcto fun...