domingo, 15 de noviembre de 2020

INHALADORES Y NEBULIZADORES

Tanto inhaladores como nebulizadores son aparatos que administran sustancias por vía inhalatoria; la diferencia esta en que los primeros administran fármacos y los segundos líquidos pulverizados. Esta forma de administración (la inhalatoria) ofrece beneficios sobre la vía oral en enfermedades con obstrucción bronquial).

En el caso de los inhaladores distinguimos dos tipos:

  • Cartucho presurizado: para administarlo se debe seguir la siguiente técnica:
    1. Sujetar con los dedos índice y pulgar y agitar suavemente.
    2. Colocar en la boca la boquilla.
    3. Realizar una respiración profunda y espirar.
    4. Inspirar muy lentamente al mismo tiempo que pulsamos el cartucho una vez.
    5. Retenemos 10 segundos la respiración y retiramos la boca del cartucho.
    6. (Si es necesaria más de una dosis, esperar 30 segundos y repetir el proceso).
    7. Enjuagar la boca (sobretodo si se administran corticoides porque puede producir infección por hongos).
Hay personas, como niños o ancianos, que esta coordinación les cuesta por lo que usan cámaras aéreas o dispositivos espaciadores que facilitan la administración sin necesidad de coordinar inspiración-administración del fármaco. En este caso se administran las dosis necesarias dentro de la cámara y se realizan varias respiraciones sin separar los labios de la boquilla.
La Enfermería debe, además de enseñar al paciente este proceso, enseñar a extraer el bote de la medicación y a limpiar el inhalador con agua caliente porque se acumula aerosol alrededor de la boquilla y esto puede interferir en la adecuada distribución del medicamento.

  • Polvo seco: este inhalador tiene el fármaco en forma de polvo seco dentro de la cápsulay no requiere espaciador ni coordinación alguna ya que la inpiración activa el depósito. Proceso:
    1. Introducir cápsula en el inhalador.
    2. Presionar el botón que perfore la cápsula.
    3. Apretar la boquilla con los labios y hacer una inspiración profunda y enérgica para que la corriente de aire arrastre el polvo hacia los pulmones.
    4. Repetir dos veces hasta vaciar la cápsula por completo.
    5. Enjuagar la boca.
En el caso de los nebulizadores, el procedimiento sería:
  1. Preparar el medicamento a administrar en una jeringa.
  2. Abrir la tapa del nebulizador y verter la dosis (añadir si es preciso suero fisiológico).
  3. Cerrar la tapa del nebulizador y adaptar la mascarilla a la cara del paciente (mantener el nebulizador vertical para impedir que se vierta el contenido).
  4. Conectar la mascarilla a la fuente de gas presurizado (no al humidificador) y regular el flujo entre 6 - 8 lpm.
  5. Comprobar que sale vaho por los orificios laterales de la mascarilla.

CONSIDERACIONES:
    - Explicar la posibilidad de presentar náuseas por los restos de medicación.
    - Mantener la cara limpia tras la administración de cualquier aerosol para evitar la irritación cutánea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTUBACIÓN OROTRAQUEAL (I)

Tubo orotraqueal (TOT) Consiste en la introducción de un tubo orotraqueal (TOT) en la tráquea con la intención de asegurar el correcto fun...