domingo, 29 de noviembre de 2020

VIAS ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN (II)

 VÍA ORAL

Formas de administración:

  • Sólidos: adminstrar con agua suficiente.
    • Comprimidos: compresión de ingredientes reducidos a polvo.
    • Grageas: comprimidos con cubierta de azúcar.
    • Cápsula: comprimidos con cubierta de gelatina.
    • Granulados.
  • Líquidos: se mide colocando el recipiente en una superficie plana
    • Solución: preparado líquido con 1 o más sustancias que se disuelven en agua.
    • Suspensión: mezcla heterogénea de sólido en polvo o partículas no solubles que se dispersan en un medio líquido. Para administrarlo debe agitarse antes el envase.
Vía oral: administración de fármacos por la boca.
  • Efecto: asistémico (al ser absorbido en alguna zona específica del tracto GI).
  • Valorar:
    • La capacidad de ingerir del paciente: si existe disfagia: triturar el comprimido siempre que no sea de liberación sostenida o cubierta entérica.
    • Posición: Fowler-alto
    • Asegurar la ingesta.

Vía sublingual: administación de un fármaco bajo la lengua.
  • Efecto: máss rápido y sistémico porque se incorpora a la sangre ya que la mucosa oral está muy vascularizada.
  • Procedimiento:
    1. Introcucción del fármaco bajo la lengua y cerra la boca unos minutos
    2. No tragar saliva ni beber agua hasta que se haya absorbido todo.
    3. Comprobar la correcta absorción.
Vía bucal: introducción de un fármaco sobre las membranas mucosas del carrillo.
  • Efecto: local sobre la mucosa de la boca (se usa en infecciones, por ejemplo). Esta vía se usa en odontología.
  • Procedimiento:
    1. Introducción del fármaco entre el maxilar superior y la mucosa de la mejilla.
    2. Permanecer así hasta que se disuelva y mientras: no masticar, tragar o beber.
    3. Comprobar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTUBACIÓN OROTRAQUEAL (I)

Tubo orotraqueal (TOT) Consiste en la introducción de un tubo orotraqueal (TOT) en la tráquea con la intención de asegurar el correcto fun...