lunes, 30 de noviembre de 2020

VIAS ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN (I)

La administración de medicación consiste en la aplicación de medicamentos con fines diagnósticos, preventivos, curativos o paliativos.

Existen distintas vías de administración:

  • Indirectas: oral, rectal, vaginal, inhalatoria, tópica.
  • Directas: estas se administran por vía parenteral.
VÍA PARENTERAL
Consiste en administrar medicamentos a través de la piel: vía intradérmica o ID, intramuscular o IM, intravenosa IV o subcutánea.

Ventajas

Inconvenientes

La absorción es rápida, completa e inmediata por lo general.

Puede usarse en todos los pacientes.

Requieren técnicas específicas.

Pueden ser dolorosas.

Tienen riesgo de infección, lesión de nervios, vasos, etc., y complicaciones más graves.





  • MATERIAL: para la vía IV
    • Para catéteres periféricos cortos:
      • Palomita o mariposa: aguja metálica con alas y un catéter:
        • Longitud: 20mm o 3/4 "
        • Calibre: 25G (0,5mm)... 19G (1,1mm)
      • Cánula venosa: aguja metálica recubierta de un catéter:
        • Longitud: 1 1/2" (30mm)
        • Calibre: 23 G (0,6mm)... 14G (1,6mm)
    • Para catéteres periféricos de longitud media:
      • Longitud: 21 cm...28cm
      • Calibre: 18G (1,2 mm)...14G (1,6mm)
    • Para catéteres centrales de inserción periférica (largos):
      • Longitud: 60cm...90cm
      • Calibre>14G (1,6mm...2,1mm)
      • Se inserta en la yugular o subclavia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTUBACIÓN OROTRAQUEAL (I)

Tubo orotraqueal (TOT) Consiste en la introducción de un tubo orotraqueal (TOT) en la tráquea con la intención de asegurar el correcto fun...