lunes, 23 de noviembre de 2020

FLUIDOTERAPIA

Sistema de fluidoterapia
La fluidoterapia es la administración de líquidos, nutrición, medicamentos o hemoderivados por vía periférica o central; con el objetivo de mantener el volumen, el pH, la osmolaridad y la composición iónica de los líquidos corporales.

Dependiendo de la situación de nuestro paciente y la enfermedad a la que se enfrente, existen diferentes soluciones que se pueden administrar en la fluidoterapia; las principales son las siguientes:

  • Soluciones coloidales: contienen proteína o moléculas similares a ellas, capaces de ejercer presión oncótica. Pueden ser:
    • Sangre: se emplea en el tratamiento de anemias.
    • Plasma: utilizado en casos de hipoalbuminemia, para aportar factores de la coagulación o en el mantenimiento de la microcirculación.
    • Dextranos: funcionan como expansores del plasma.
  • Soluciones critaloides: son las más utilizadas en la técnica de la fluidoterapia, ya que logran una mayor resposición de líquidos ejerciendo presión osmótica. Carecen de proteínas. Pueden ser:
    • Soluciones salinas: Ringer, Ringer Lactato y suero fisiológico 0,45% y al 0,9%.
    • Soluciones no salinas: son glucosadas con concentraciones muy variadas en función de la patología a tratar; según su tonicidad se clasifican en:
      • Soluciones isotónicas: son las más empleadas para reponer y mantener el volumen de líquidos.
      • Soluciones hipotónicas: se usan, aunque no muy a menudo, en combinación con Ringer Lactato.
      • Soluciones hipertónicas: actúan como diuréticos osmóticos o proporcionando un aporte calórico adicional. La más empleada es la dextrosa al 25% o al 50%.

En ocasiones,  cuando se precisa influir líquidos con mucha precisión
(como drogras vasoactivas o nutriciones parenterales, entre otros)

NOTA: la colocación de la vía o catéter para la administración de la fluidoterapia puede consultarse en las correspondientes entradas de dichos procedimientos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTUBACIÓN OROTRAQUEAL (I)

Tubo orotraqueal (TOT) Consiste en la introducción de un tubo orotraqueal (TOT) en la tráquea con la intención de asegurar el correcto fun...