miércoles, 25 de noviembre de 2020

VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN (VI)

 VÍA SUBCUTÁNEA

Consiste en administrar fármacos con fines diagnósticos, preventivos o curativos en el tejido subcutáneo.

Caraterísticas de la vía subcutánea:

  • Absorción: lenta, duradera, sostenida (vacunas, insulina...)
  • Efecto: general o sistémico.
  • Es menos dolorosa que la intradérmica.
Zonas de inyección de la vía subcutánea:
  • Región abdominal.
  • Cara anterior y lateral del muslo.
  • Cara externa del brazo.
  • Región escapular.
Técnica:
  1. Aguja y jeringa incorporada y bisel hacia arriba.
  2. Coger un pellizco de la zona donde se va a inyectar.
  3. Ángulo de incidencia de 45º (90º si se administra heparina debajo peso molecular).
  4. Aspirar y asegurarnos de que no sale sangre e inyectar la medicación.
Los fármacos que se administran son isotónicos, no irritantes, no viscosos, solubles... y se emplean jeringas de entre 1-2ml.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTUBACIÓN OROTRAQUEAL (I)

Tubo orotraqueal (TOT) Consiste en la introducción de un tubo orotraqueal (TOT) en la tráquea con la intención de asegurar el correcto fun...